Años de niebla
En la novela hay un espacio para algunas reflexiones filosóficas. La verdad, la fe y el ser humano son algunas cuestiones que aparecen en esta obra…
Leer másEn la novela hay un espacio para algunas reflexiones filosóficas. La verdad, la fe y el ser humano son algunas cuestiones que aparecen en esta obra…
Leer más“Fábrica de cuentos” es una novela de Javier Mestre, publicada en noviembre de 2019 por la editorial La Oveja Roja. Un libro que no supera las 300 páginas y en el que nos adentra en ese mundo tan fascinante que es el periodismo
Leer másNovela negra, ambientada en Navarra, discurre a principios de 2016, cuando a un Policía Foral, que retorna a su profesión después de un largo periodo de excedencia, le asignan la investigación de un caso archivado hace más de una década…
Leer másQuizá, lo más interesante de la novela sea asomarse a la situación personal del personaje central, su infancia y juventud en una Palestina convulsa, su paso por Moscú y las tensiones que se producían en el seno del PCP
Leer más“Dejamos de ser hijas cuando nos convertimos en madres, me dijo un día una amiga. ¿Qué carajo me quiso decir? ¿Que si no llego a ser madre estoy condenada a ser eternamente hija?… “
Leer másEn estos días de encierros obligados, dudas, miedos y pánicos varios… siempre nos queda una fuga, o un encuentro en la realidad: leer
Leer másLibros para el verano (¿solo?), días con luz viva y de exterior, luz de sol para descubrir libros para reencontrarse con viejas lecturas por las que nunca pasa el tiempo
Leer másAquí va una ampliación a las recomendaciones de lecturas que sugeríamos en el pasado mes de Julio.
Lectura para los días de estío y asueto, playa, montaña, piscina municipal, pueblo o a la sombra en el barrio
Lectura para los días de estío y asueto, playa, montaña, piscina municipal, pueblo o a la sombra en el barrio… insistimos en la belleza de leer con la luz del verano, de la que disfrutamos ahora en una parte del hemisferio del planeta Tierra
Leer másAh! y mucho cuidado con ciertos proyectos editoriales como “Libros de la Catarata” dónde dan cabida a muchos autores que bien podrían colocarse en la balda de “rojos verbales” y/o de “falsos progres”
Leer másLectura para los días de estío y asueto, playa, montaña, piscina municipal o a la sombra del barrio… insistimos en la belleza de leer con la luz del verano, de la que disfrutamos ahora en una parte del hemisferio del planeta Tierra
Leer másLibros en verano, días de luz intensa y larga, días para descubrir libros y para reencontrarse con viejas lecturas por las que nunca pasa el tiempo
Leer másAnunciaba la continuación del “perro” Lascano, y se la esperaba con inquietud. Y llegó La conspiración de los mediocres. Y así como la leímos, nos decepcionó.
Ernesto Mallo se mete en lo que no es su terreno. Acaso quiere ser “más literario”, y abunda en imágenes pobres, tópicas y las más de las veces indescifrables
Saldo de cuentas. Blanco nocturno mitiga la asimetría literaria entre Argentina y Puerto Rico, ostensiblemente exacerbada en el contexto culinario: ¿cuántos restaurantes puertorriqueños hay en Buenos Aires?
Leer másJuegue mucho con las palabras, invénteselas nuevas. Apréndase algunos afijos y métalos en las palabras que se le dé la gana. No vea usted qué bien queda decir: “al hacerse puta, esta post-ama de casa, se regodeaba en el infra-amor de su chulo super-machista…”, ¿a que sí?
Leer másEn el libro hay varias sorpresas, como un cuadernillo llamado Bitácora de la tripulación donde se trata el mundo de los piratas, de los reales, y los que inundan la cultura popular, desde el cómic a los videojuegos
Leer másCon una traducción de la novela de William S. Burroughs en las manos, Queer (1985), “Lee abrió los ojos y miró alrededor. Por delante pasaron dos adolescentes mexicanos abrazados
Leer másLa obra de Virgilio Piñera fue una de las grandes influencias literarias para las generaciones de poetas, narradores y dramaturgos cubanos que le sucedieron. Antón Arrufat, Abilio Estévez, Reinaldo Arenas, y José Triana, se encuentran –con su voz propia-, entre los muchos discípulos piñerianos.
Leer másLa novela es tremendamente fiel a la historia, pero el autor no nos la cuenta, nos la construye en sus relatos llenos de referencias arquitectónicas, de lugares, calles, plazas, puertas de un Madrid amurallado que el lector consigue visualizar más allá del relato
Leer másDe bar en bar hasta llegar al mar es la última «novela» (luego explicaré las razones del entrecomillado) de Manuel Blanco Chivite, autor de libros de viajes y relatos policiacos que en esta ocasión se embarca en una aventura literaria novedosa y hasta rompedora
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.