Web nueva de la Residencia de Estudiantes, nuevos olvidos

Web nueva de la Residencia de Estudiantes, nuevos olvidos

Por Cristina Calandre Hoenigsfeld

La nueva Web de la Residencia de Estudiantes, no reconoce la legalidad republicana

Acaban de colgar una nueva web, manteniendo el mismo enlace, en el que se incluía, entre otras cosas, el archivo de la Junta para ampliación de Estudios (JAE), totalmente desordenado, que ya comenté en su momento, por falsear la historia de la JAE.

En esta nueva web, “ágora la ciencia” financiada por el Ministerio de Ciencia y Universidades, dice pretender poner al día y modernizar los archivos que tienen, y mostrarnos las nuevas tecnologías, como big data, inteligencia artificial, digitalización, etc. Nos muestran un ir y venir de residentes y conferenciantes, históricos, mezclados con los que fueron a partir de la nueva etapa, en 1990, da igual que estuvieran de paso, como si estuvieran allí alojados, un mareo de imágenes.

Pero lo que yo veo es otra cosa, no tan espectacular, como es que, en la cronología, los años 1937 y 1938, están vacíos de contenido, que en el listado de protagonistas históricos, no están ni el naturalista Ignacio Bolivar, que fue el presidente de la JAE desde 1934-39, ratificado en 1936, ni está el gran filólogo Tomás Navarro Tomás, Secretario de la JAE desde 1936-39, ambos nombramientos se publicaron en la Gaceta de Madrid, en agosto de 1936. Además, en la biografía del doctor Luis Calandre Ibáñez, es incorrecto que fuera nombrado subdelegado de la JAE en 1938, “cuando el gobierno de la República se trasladó a Valencia” pues lo correcto es decir que fue nombrado en 1938, cuando el gobierno se trasladó a Barcelona. Fue nombrado Calandre, en sesión de la JAE, publicado en acta de octubre de 1938, por Tomas Navarro Tomas, desde Barcelona y estando entre los vocales Antonio Machado.

Por supuesto, que siguen sin reconocer en esta nueva web, tan tecnológica, que durante la guerra se situó en dicha Residencia un ejemplar hospital de Carabineros, dirigido por el Dr. Calandre, donde se llevó a cabo una exitosa lucha antipalúdica (1937-39) y donde la II República hizo construir un refugio antiaéreo, que durante la rehabilitación se medio destruyó (1990-2000).

Con esta nueva web, creo que pretenden seguir sacando beneficio del archivo que fueron acaparando, de la JAE, de la ILE, etc., desde hace 40 años, dando otra vuelta de tuerca con las nuevas tecnologías, sin incorporar auténticas novedades, como sería una seria puesta en valor y una investigación del papel de dicha Residencia en defensa de la legalidad republicana, durante la guerra de España, rehabilitando su refugio antiaéreo, pero que se puede esperar de una Fundación presidida por el rey Felipe VI, que ni siquiera asiste ¡¡Hace años!! a la reunión anual del Patronato… después de haber participado activamente en Bruselas, para que se les diera el Sello Patrimonio Europeo.

Más artículos de la autora

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;

LQSomos

One thought on “Web nueva de la Residencia de Estudiantes, nuevos olvidos

  1. Al becerro de oro tecnológico se le continúan viendo sus, digamos, vergüenzas. Colmado de recursos, olvida sin pudor alguno hechos sustantivos en el devenir de institución tan “fotogénica”, más allá de los tópico al uso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.