Arte, compromiso, solidaridad: Retablo de Gaza

Arte, compromiso, solidaridad: Retablo de Gaza

Por Charo Rodero*

“Si conseguimos revoluciones pacíficas, desde el Arte, desde la Cultura, desde la hermandad, desde los buenos sentimientos que todos los pueblos comparten, tendremos alguna posibilidad de no convertir el siglo XXI en un infierno peor que el que fue el siglo XX para tantas personas…”

Entrevista a Fernando Barredo, presidente del Círculo de Arte de Toledo y de la Fundación democraciActiva, en relación con la iniciativa “Retablo de Gaza”, que se inaugura el viernes 11 de abril.

Charo Rodero (LQS): ¿Cómo surgió la idea?

Fernando Barredo: Por la mediocridad por la parte política e institucional ante un atroz genocidio; es desde la Cultura, desde el Arte, como se puede defender mejor la vida y la dignidad sin servidumbres ni pleitesías, con llamada social sin que la gente no lo interprete desde el sectarismo en una sociedad muy polarizada por intereses siempre oscuros. El Arte invita a la gente a sumarse: una canción, un poema, una exposición, son agentes de unión más que de desunión y por medio del Arte es más fácil que la diversidad no se convierta en un problema, sino todo lo contrario, en riqueza.

LQS: ¿Y qué utilidad piensas que puede ser la de esta iniciativa, que se desarrollará en el Círculo de Arte de Toledo, en el conflicto que está teniendo lugar en Palestina?

FB: Es difícil valorar a priori el alcance. Lo que sí tengo muy claro es que todos tendríamos que hacer algo, lo que estuviese en nuestra mano en apoyo de un pueblo al que se está masacrando, por supuesto con memoria bien reciente de las decenas de miles que han sido ya exterminadas y que el mundo que, en este momento, avanza hacia una conflictividad negativa y catastrófica, necesita más que nunca que la gente que apuesta por la Vida, que apuesta por la Paz, que apuesta por la Cultura se hermanen y contesten con fuerza, con toda la potencia que se pueda al espectro de intereses, de fanatismos y de poderes que cada vez están llevándonos más a lo que yo llamo una “edad mediocre”, continuidad de la injusta y oscura Edad Media, para mayor negocio de los que se reparten todo mientras explotan bienes y vidas.

LQS: ¿Y en qué consiste (aunque incluimos las instrucciones que se van a facilitar a quienes quieran participar), en resumen, la iniciativa?

FB: El espacio físico del Círculo de Arte de Toledo es emblemático por cuanto el edificio que, ahora, es la sede de nuestra asociación cultural sin ánimo de lucro, fue bastión inquisitorial en la que ofició el mismo Torquemada porque desde el siglo XV, cuando ya tenía el edificio 200 años, la “insanta” Inquisición lo tomó como capilla, abrazando, con un cercado, desde lo que entonces eran las casas inquisitoriales, esta iglesia mudéjar para su uso exclusivo. Ahí es donde tuvieron lugar autillos de fe, donde se les imponían los sambenitos y las corozas a las víctimas a las que querían luego humillar públicamente, empobrecer, o asesinar. Muchas ardieron en hogueras y acabaron con torturas terribles. Este espacio ha pasado de ser un centro del terror a un centro cultural que apuesta por el Arte y por la Cultura en libertad, por el plano positivo de la sociedad y del ser humano. Es, por tanto, un sitio idóneo para hacer un llamamiento a la población en un el momento histórico complicado, en el que se ceban, nuevamente, los inquisidores y donde a todos nos toca ser “herejes” en el sentido de disidentes, y contrarios a este negocio de la guerra en el que están metiendo a todos los países las multinacionales del terror, de las armas, que, en definitiva, son las que quitan y ponen gobiernos, porque hemos llegado, a la vuelta de unos decenios, a un cambio de paradigma: un mundo que se movía a partir de la Segunda Guerra Mundial, con la tremenda experiencia de la destrucción masiva, que entró en una fase de ideales y de principios, poco a poco, se ha ido sustituyendo por una sociedad que parece moverse, solamente, por intereses. Obviamente, este paso de una sociedad en la que imperaron los principios y la solidaridad a otra que se mueve por intereses sin escrúpulos, conlleva una manipulación tremenda donde las nuevas tecnologías de la información permiten engañar o dejar en un plano de desinformación e incultura a las grandes masas de población. Se termina convirtiendo todo en negocio de buitres y los grandes beneficios no suelen darse en torno a grandes causas, sino en torno a tremendas injusticias. No hay nada más lucrativo, en este mundo, que la guerra; luego estarían la droga y la prostitución, pero la guerra es el mayor negocio, desgraciadamente, de la Historia.

Frente a esta bandada de buitres, que cada vez levanta más alto el vuelo pudiendo hacer más daño, sólo el Arte, y la Cultura en general, pueden, de alguna manera, frenarlos, y lo importante es que la gente entienda que, por mucha información que crea que tiene, lo que se le escupe son muchísimos datos, pero no información que sepa o pueda discriminar. La inteligencia artificial puede ser una gran herramienta para el progreso, pero, a través de ella, los poderosos también pueden controlar más y engañar mejor. Hay que reaccionar en un entorno en el que cada vez hay más datos, pero menos información, porque un pueblo inculto es un pueblo manipulable, “los árboles no le dejan a la gente ver el bosque” y hay mucho interés arriba en sembrar incultura, que crezca el fanatismo, que crezca la intolerancia, porque así es como se propician guerras que, al fin y al cabo, los de arriba entienden como el gran negocio.

Circulo del Arte Toledo, interior.

LQS: Y en este proyecto, ¿pueden participar, tanto particulares como organizaciones, y no tienen que ser necesariamente artistas o profesionales, por decirlo así, del mundo de la Cultura? ¿Puede ser cualquier ciudadano o ciudadana que quiera acercarse allí al círculo y aportar?

FB: Sí, porque vamos a tener distintos tipos de actividades. Dedicaremos 40 días, desde el 10 de abril hasta el 20 de mayo, a todo tipo de acción artística y cultural. Incluso, puede que más si el proyecto se agranda con la participación de otras organizaciones. Eso quiere decir que, además de intervenciones plásticas, teatrales, conciertos, etc., de cantantes profesionales o de grupos musicales de rango, vamos a dar cabida a los jóvenes que quieran volcar su talento o arrancar con fuerza en una causa en la que se junten el Arte y el activismo, y que abriremos vías de participación del público general para que dejen su impronta artística, pues en todos anida la semilla creativa y solo hay que entrenarla para que muestre de cada uno su potencial.

Artistas y activistas son muy necesarios en este momento, dejaremos, también, dibujar y pintar, en una exposición colectiva, a niños y niñas, a personas aficionadas, a todos aquellos que quieran dejar su huella a través del Arte, a través de la Cultura, pronunciarse contra el genocidio tan atroz que se está perpetrando en Gaza y en su denuncia. Los señores de la guerra, estos inquisidores del siglo XXI, con su acción criminal organizada, para colmo, están convirtiendo a los descendientes de sus víctimas en los torturadores de la generación siguiente. Así ha ocurrido con el estado de Israel que se fundó con judíos sobrevivientes del Holocausto nazi. Por increíble que parezca, Hitler se ha reencarnado, ni más ni menos, en un judío que se llama Netanyahu y está masacrando a niños, a mujeres y a hombres sin piedad en el Holocausto del siglo XXI, y utilizo esta palabra con intención, es un auténtico Holocausto lo que hay en Gaza en este momento.

¿Quién iba a imaginarse que el nazismo regresaría a través, precisamente, del pueblo de Israel? Por supuesto, no todos, ni muchísimo menos, los judíos están con ellos, incluso en Israel es evidente que hay una intensa oposición a semejante barbaridad, pero lo cierto es que el que tiene la sartén por el mango, aquellos que tienen las armas, aquellos que tienen el poder, están convirtiendo Gaza en un infierno y lo será el resto de Palestina, es evidente que lo que quieren es exterminar a un pueblo para no tener que compartir el territorio, que era de ellos, antes de que después, precisamente, de la Segunda Guerra Mundial, se les llevara allí como una solución anglicana, por supuesto fuera de Europa, que era donde había sufrido su Holocausto el pueblo judío.

Todos son despropósitos cuando no se hacen las cosas desde la esencia, sino desde la conveniencia.

LQS: Decís, en la documentación que nos habéis facilitado, que durante esos 40 días de work in progress, personas, organizaciones interesadas se pueden poner en contacto con vosotros y que se irán desarrollando las actividades paulatinamente.

FB: Sin problema, tenemos un espacio abierto a cualquier propuesta. Hacemos un llamamiento especial a los artistas, pero aparcamos, por supuesto, durante 40 días los egos de todos los creadores para compartir el Arte como se tienen que compartir la belleza, la Vida o la Paz.

El work in progress es, especialmente, el sistema aplicado para la exposición colectiva a la que he titulado “Retablo de GAZA. En el Círculo de Arte tenemos 864 huecos cuadrados, en unas estructuras metálicas que permiten invitar a un número importante de participantes en lo que va a ser un abigarrado retablo sobre el horror que se está viviendo y, por supuesto, de denuncia del mismo y, también, de apuesta por la vida, de defensa de todas las personas, en este caso palestinas, pero que, por extensión, estamos lógicamente hablando de todas las víctimas de abusos y del terror, especialmente del que viene por parte de algunos Estados. Las filas de abajo del retablo vamos a ir dejándolas, especialmente, para los niños y los adolescentes, las filas intermedias van a ser ocupadas por las personas más adultas y los profesionales del Arte y la Cultura hasta que completemos en lo posible los retablos. Tenemos seis, de tres metros por tres metros cada uno, sumando 864 huecos en los que se pueden incorporar, no solo imágenes, también pueden dejarse escritos, testimonios, poemas, narraciones, fotografías, collages, etc. Cada cual que se exprese a su manera, pero que utilice el Arte, que es una gran medicina social, para solidarizarse con tanta gente que está sufriendo una injusticia y una violencia terribles, para hacer honor a todas aquellas personas que, desgraciadamente, ya han caído en las garras de estos buitres y para denunciar, por supuesto, a estos genocidas, que, para colmo, tienen el respaldo y el encubrimiento de la nación más poderosa del planeta y que, precisamente, porque está en declive, es por lo que huye hacia adelante buscando aliados que lo único que le aportan es poder sobre vidas y personas, pero no Cultura porque ésta se pierde con la criminalidad.

“Está fallando todo aquello que, desde la Segunda Guerra Mundial, precisamente para que no se repitiera semejante atrocidad, se montó con un gran consenso internacional, en un momento en el que el Mundo, habiéndose dado cuenta de lo bajo que se puede llegar a caer como Humanidad, tenía que remontar como fuera…”

LQS: Según he leído, el acceso es gratuito, pero quien quiera colaborar puede comprar las obras, a las que habéis establecido un precio fijo. Luego, ese dinero que se recaude, se va a destinar a organizaciones que apoyan al pueblo palestino.

FB: Sí, por supuesto, hemos creado un comité de organización en el que, de momento, hay ya 22 personas y, todavía, podrían integrarse algunas más. Cada persona se encarga de un sector de esta actividad integral.

Yo, por ejemplo, voy a llevar el tema de las artes plásticas y las artes de acción, otros llevan el tema de la música, otros llevan el tema de la literatura, la narrativa, otros están para atender a los medios, otros están para todo lo que es gestión interna. En fin, nos hemos repartido funciones entre personas que son muy comprometidas, que representan a distintas organizaciones, ONGs, asociaciones, fundaciones, que quieren sumarse y participar. La verdad es que el efecto llamada está dando buen resultado.

Estamos teniendo, últimamente, muchas solicitudes de participación. Hoy mismo me han llegado de más de 20 poetas, 7 cantantes y 4 actores que dicen que quieren sumarse, de alguna manera, y ya tenemos, en este momento, unas 15 organizaciones que quieren estar dentro, incluyendo algunas explícitas de defensa de la Vida, de la Paz y de Palestina. En ese sentido, creo que vamos a tener 40 días muy intensos.

Obviamente, tendremos que hacer esfuerzos para que todos los que quieran participar tengan su hueco, tengan su momento. La exposición va a resultar un retablo importante de apoyo al pueblo palestino. Insisto que, por extensión, cabe entender que es de apoyo a todos los pueblos sometidos por las normas y por la crueldad de los que solo ven la vida humana ajena como un negocio propio, pero, también, vamos a hacer performances, vamos a hacer happenings, vamos a tener recitales poéticos, mínimo 3, vamos a hacer conciertos, vamos a dar rienda suelta a todo lo que nos propongan los creadores y la gente que quiera participar.

Además, también alguna concentración. Da la casualidad de que, estando en obras el edificio que sirve de sede habitual a la Delegación del Gobierno en Castilla y la Mancha, en la plaza Zocodover de Toledo, ahora mismo está justo enfrente del Círculo de Arte, en la misma plaza, la representación del poder estatal. Eso significa que va a ser muy fácil, desde una actividad, desde un happening, desde una conferencia, desde cualquier evento que hagamos en el Círculo, simplemente caminar 15 metros y estar concentrados frente a la Delegación de un Gobierno que está actuando con una hipocresía terrible, porque, si por una parte reconoce al Estado palestino cuando ya, prácticamente, está desmantelado, por otra está vendiendo armas a los asesinos de esos palestinos que, al cabo de unos meses, han asesinado a decenas de miles de ellos. En este mundo tan hipócrita, en esta sociedad española tan engañada como estamos viendo en otros muchísimos países, es la gente la que tiene que reaccionar. No podemos esperar que los gobiernos hagan otra cosa que negociar por la vía que he dicho antes del interés, cuando los seres humanos tenemos que ser capaces de unirnos, cuando se trata de defender la vida y de defender la libertad y de defender todo aquello que, después de la Segunda Guerra Mundial parecía que, con la creación de la ONU, iba a estar protegido, cuando vemos que ya se hizo con trampa, que hubo quienes desde el principio ya tenían, y mantienen, veto en esa Organización, y que cuando una Corte internacional, por ejemplo, ya no les baila el agua, directamente la critican y la abandonan.

Es decir, está fallando todo aquello que, desde la Segunda Guerra Mundial, precisamente para que no se repitiera semejante atrocidad, se montó con un gran consenso internacional, en un momento en el que el Mundo, habiéndose dado cuenta de lo bajo que se puede llegar a caer como Humanidad, tenía que remontar como fuera. Hubo cadenas de solidaridad. Después de las guerras es cuando vienen los grandes ideales, los sentimientos colectivos de refuerzo y de hermanamiento, pero, poco a poco, los buitres van consiguiendo minar todo aquello y desde el Poder es muy fácil destruir, cuando construir, juntando vidas humanas no poderosas, es tan complicado.

Por eso no es fácil ser optimista, pero, desde luego, lo que toca es ser profundamente humanos.

“La gente tiene que ser capaz de entender que todas las vidas son valiosas, que no hay una persona más importante que otra, que no hay ideas que justifiquen matar, asesinar a personas inocentes, que, o reaccionamos pronto y creamos cadenas de solidaridad y nos enfrentamos a nuestros políticos, a nuestros militares, a nuestros banqueros, a nuestros mercachifles, o nos perdemos en el caos más destructivo…”

LQS: Quienes quieran obtener información sobre los actos que van a tener lugar, ¿dónde pueden acceder a la misma?

FB: Hemos hecho un cartel en el que, en la parte de abajo, viene un correo electrónico del Círculo de Arte: circuloartetoledo@gmail.com. En las instrucciones, también, viene el correo electrónico de la Fundación democraciaActiva: fundaciondemocraciactiva@gmail.com

En ambos correos se va a estar atendiendo cualquier propuesta, cualquier solicitud o cualquier cuestión que se suscite.

LQS: ¿Y para quienes quieran asistir como espectadores a la exposición y a las otras actividades, ¿dónde pueden encontrar la información?

FB: Vamos a ponerla en la página web de la Fundación y en las redes sociales de todas las organizaciones que se vayan sumando. En un par de días, vamos a disponer ya de un listado bastante amplio, para que la gente sepa, más o menos, el espectro que se está cubriendo.

LQS: Una vez transcurridos los 40 días, ¿tenéis previsto dar difusión de todas las actividades que se hayan desarrollado por otros medios: grabaciones que compartáis en redes, etc.?

FB: Sí, efectivamente, para poder extender en el tiempo y en la geografía todo lo que se consiga juntar.

Estamos en un mundo muy mediático, en el que casi parece un espectáculo en directo una atrocidad como un genocidio que vemos por capítulos de cadenas de televisión o de radios, y, según el medio que se siga lo percibes de maneras realmente, diferentes. Hay una cosa que no se puede nunca obviar, y es que un crimen es un crimen.

Hay violencia anterior a ésta, pero no se justifica este horror y hay que estar con todas las víctimas, por supuesto que también hay que estar con las víctimas de la Guerra de los Seis Días, hay que estar con las víctimas de la colonización salvaje de los israelíes en la franja, hay que estar, también, en contra del terrorismo de Hamás cuando matan a personas inocentes, hay que estar en contra de todo lo que es el crimen.

Pero cuando se trata de un genocidio organizado con la frialdad y la prepotencia con las que se está cometiendo ahora mismo el de Gaza, y es un Estado, no un grupo terrorista, no un colectivo armado, no son una panda de asesinos, es un Estado, como el de Israel, el criminal, los países y los pueblos enteros tienen que decir ¡Basta! y tienen que denunciar esto.

LQS: Muchas gracias, Fernando. Si hay algo que quieras añadir, ahora es el momento.

FB: Bueno, a ver, no todas las guerras se pueden ganar, no todas las causas son fácilmente, digamos, conseguibles, pero lo que sí es importante, es elegir el bando ¿Estás en el bando de los principios, en el bando de la Vida, en el bando de la Libertad o estás en el bando de los intereses, de los fanatismos y de la intolerancia y de todo lo que, de alguna manera, justifica el crimen? La gente tiene que ser capaz de entender que todas las vidas son valiosas, que no hay una persona más importante que otra, que no hay ideas que justifiquen matar, asesinar a personas inocentes, que, o reaccionamos pronto y creamos cadenas de solidaridad y nos enfrentamos a nuestros políticos, a nuestros militares, a nuestros banqueros, a nuestros mercachifles, o nos perdemos en el caos más destructivo. Son necesarias las revoluciones, pero, entiéndase bien, pacíficas, que las revoluciones violentas no hacen sino generar luego más contrarrevoluciones y más violencias.

Si conseguimos revoluciones pacíficas, desde el Arte, desde la Cultura, desde la hermandad, desde los buenos sentimientos que todos los pueblos comparten, tendremos alguna posibilidad de no convertir el siglo XXI en un infierno peor que el que fue el siglo XX para tantas personas.

⇒ Ver-descargar, PDF: Normativa de participación en la exposición y en el happening

Recuerda del 11 de abril al 20 de Mayo
“Retablo de Gaza” en el Circulo del Arte Toledo

*  Miembro del colectivo editorial LoQueSomos.
Más artículos de la autora

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos

LQSomos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.