El nuevo disco de Bon Jovi, ‘Forever’

Por Mariano Muniesa
‘Un disco propio de una banda ya entrada en la madurez, musical, humana y biológica que si bien es cierto no va a cambiar la historia del rock, es un trabajo digno, válido, que gustará a sus fans a pesar de que personalmente, le encuentro algunas carencias…
Entre lo dulce y lo salado
Entrar a analizar y a comentar con un mínimo rigor un nuevo álbum de Bon Jovi con la mente abierta en 2024 requiere comprender que desde hace mucho tiempo ya no son la misma banda de hace 40 años. Atrás quedaron los himnos de glam-metal libidinosos y con el torso desnudo de la era MTV; desde que Max Martin puso sus manos en el rejuvenecedor “It’s My Life” en los albores del milenio, Bon Jovi se ha movido musicalmente en un terreno musical que evoca lejanamente el hard rock aunque se centra en un rock mucho más standard, más orientado al público adulto, incluso con pinceladas y hit singles muy pop siempre cargados de cierta nostalgia. Todavía se esfuerzan por llegar al público que les encumbró, y en modo alguno han abandonado su actitud rockera, aunque sean conscientes de que gran parte de ese público ahora este más preocupado por los exámenes de la EVAU de sus hijos e hijas o por los partidos de fútbol de sus equipos, y su música en cierto modo también se acomoda en esos escenarios.
Y eso no tiene nada de malo. Todo público necesita un héroe y Bon Jovi siempre han sido unos héroes para su gente. Su adaptabilidad y capacidad de renovarse les permitió capear la tormenta del grunge, mantenerse en la cima de las listas y llenar estadios hasta bien entrada la década de 2000, mientras muchos de sus antiguos compañeros de viaje atravesaron largas travesías del desierto o se suicidaron artísticamente con malabarismos de lo más increíble.
En su decimosexto álbum, ‘Forever’, Bon Jovi hace un balance de su legado de cuatro décadas, recordando y afrontando el presente a través de 12 canciones pegadizas, por momentos hasta pop, en otros casos haciendo guiños cómplices a sus buenos años de los 80 y en todas ellas, haciendo gala de una madurez creativa que no creo que quepa poner en duda. Tampoco dejemos de lado el hecho de que deliberadamente o no, ‘Forever’ se pone en circulación en un momento en el que el foco mediático ha vuelto hacia la banda merced a la expectación creada en torno a la serie documental de Hulu ‘Thank You, Goodnight: The Bon Jovi Story’, en la que el cantante habla de sus problemas vocales entre otras cosas, junto a las especulaciones sobre una reunión muy esperada por sus fans con el ex guitarrista y co-fundador de la banda Richie Sambora, que probablemente nunca sucederá.
El cantante se sometió a una intensa cirugía reconstructiva de las cuerdas vocales en 2022, lo que puso en duda el futuro del grupo al menos para las giras. Su voz suena naturalmente desgastada aquí -su vibrato es inestable y hay algunos indicios de corrección de tono-, pero en general, suena sólido y decidido, alcanzando algunas notas altas impresionantes en temas como “Waves”. Los fuegos artificiales vocales de “Livin’ on a Prayer” o “In These Arms” desaparecieron hace mucho y obviamente no van a volver, pero aquello de que el que tuvo retuvo se cumple a la perfección en el caso de Jon Bon Jovi.
Comparte este artículo, tus amig@s lo leerán gratis…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb
Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos