María Jiménez, como decir adiós a una vida de canciones

Por Cecilia Remis.
“Con profunda tristeza y dolor en nuestros corazones, despedimos hoy a María Jiménez, mujer amada y respetada por su compromiso inquebrantable con su familia, amigos y admiradores. Un espíritu indomable, una personalidad arrolladora, una mujer fuerte y valiente que luchó contra todas las adversidades más allá de lo imaginable”, Alejandro Jiménez
La cantante María Jiménez ha muerto este jueves 7 de septiembre en Sevilla a los 73 años. La artista llevaba meses desaparecida públicamente.
Fue la indomable, voz libre de verso suelto y valiente, siempre hablo muy claro, no me resisto a dejar este vídeo con Ana Rosa Quintana…
Para muchas/os será una voz más, que nunca levanto banderas o hizo grandes declaraciones políticas para ascenderla al santo cielo de la izquierda divina, dejándola a las hienas de la prensa rosa… Pero cada uno hace sus revoluciones, e incluso algunas saben estar en cada momento dando su voz o sus silencios. La que esto escribe siempre fue fan del flamenco pop o del gitaneo rumboso como lo llaman otras, y en esta música María fue de lo mejor, su voz, su manera, siempre tenía el sello de “autentica” por encima de ser o no la mejor, y el paso de los años la acrecentó el arte de recitar las canciones, en las que también se notaban el quejío de las cicatrices de su propia vida.
Se acabó
Porque yo me lo propuse y sufrí
Como nadie había sufrido y mi piel
Se quedó vacía y sola
Desahuciada en el olvido y después
De luchar contra la muerte, empecé
A recuperarme un poco y olvidé
Todo lo que te quería y ahora ya
Y ahora ya, mi mundo es otro”.
Síguenos en redes sociales… Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos