Pearl Jam: `Dark Matter´
Por Mariano Muniesa
El álbum más intenso, duro y rockero que Pearl Jam han grabado en más de 20 años y una banda convincente, solvente y que transmite una credibilidad formidable
Nunca un asunto oscuro resultó tan brillante
Creo que abordando las cosas desde un mínimo realismo, es imposible analizar un nuevo álbum de Pearl Jam sin detenerse a pensar en toda la escena de la que surgieron desde Seattle y en todo lo que ha sucedido con sus nombres más emblemáticos. Desde su último lanzamiento, ‘Gigaton’ de 2020, hemos perdido al líder de Screaming Trees, Mark Lanegan, tras las trágicas muertes de Kurt Cobain, Layne Staley, Chris Cornell y Scott Weiland, lo que ha convertido a Eddie Vedder en el último cantante superviviente de cierto renombre de lo que se llamó a comienzos de los 90 el grunge. Sin embargo, siempre pareció ser el más alejado de todo lo que Seattle significaba; nunca estuvo rodeado por el halo de malditismo de la heroína, la depresión y la autodestrucción y Pearl Jam como grupo siempre tuvo una ética propia del punk rock en sus relaciones con la industria y la prensa musical, sin perjuicio de que se demostrase que estaban perfectamente preparados para dar el salto al mainstream sin complejos desde el primer día, lo que bien podría ser el secreto de su longevidad. Que en ese contexto Pearl Jam no sólo haya sobrevivido todos estos años, sino que haya prosperado a lo largo de una ruta muy larga y no siempre fácil atrayendo a grandes multitudes, es algo digno de celebración. Especialmente porque a muchos de sus contemporáneos por diversas circunstancias se les negó cruelmente la oportunidad de hacerlo.
Comparte este artículo, tus amig@s lo leerán gratis…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es Telegram: LoQueSomosWeb
Twitter: @LQSomos Facebook: LoQueSomos Instagram: LoQueSomos