Ecuador: a cien años del bautismo de sangre. III parte
El 15 de noviembre,1922, mientras las masas pedían la liberación de los apresados en los días de huelga que se habían sucedido, el ejército abre fuego
Leer másEl 15 de noviembre,1922, mientras las masas pedían la liberación de los apresados en los días de huelga que se habían sucedido, el ejército abre fuego
Leer másEl inicio del siglo XX ve nacer algunas organizaciones que expanden el ideario anarquista y el socialista. En 1909 tendrá lugar el I Congreso Obrero Ecuatoriano…
Leer másDe la mano del cacao llegarán profundas transformaciones sociales y económicas al joven Estado, una vez ha logrado desembarazarse del dominio colonialista y expoliador español…
Leer másLa burguesía alemana, decodificando la Revolución de Octubre, consideró necesario asesinar a Róża Luksemburg en 1919, junto a Karl Liebknecht. Poco después actuó de la misma manera con Leo Jogiches…
Leer másEl 2 de diciembre de 1927 comenzó el XV Congreso del partido bolchevique. Como señalamos anteriormente, Rakovsky fue el portavoz de la Oposición en aquel Congreso, puesto que Trotsky había sido expulsado el 15 de noviembre del Partido
Leer másAgosto de 1927. Rako firma una declaración de la Oposición. El 7 de octubre el Gobierno francés declara a Rakovsky persona non grata y exige su destitución. Es así como Rakovsky volverá a Rusia cuatro años después de su marcha
Leer másEl futuro económico de Rusia fue reimpreso y publicado en Londres por el Comité Nacional «Manos fuera de Rusia». Había aparecido antes, el 27 de octubre de 1923, en Russian information and review
Leer másPara quienes la cuestión de la URSS sea algo cerrado los textos que recuperamos carecen de valor alguno. Hay quienes señalarán que son basura contrarrevolucionaria y que hasta el XX Congreso del PCUS todo fue bien…
Leer másLa historiografía ha ignorado no sólo este trabajo de Rakovsky, sino al socialismo científico en su conjunto, sepultado bajo el marxismo-leninismo. La sombra del stalinismo es muy larga, y sus raíces en el Estado español son profundas
Leer más«La planificación comunista significa sencillamente la regulación consciente, racional y democrática de la economía, y ello frente la regulación ciega, ineficiente y antidemocrática que implica toda economía basada en el mercado… «
Leer másLas ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época; o, dicho en otros términos, la clase que ejerce el poder material dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, su poder espiritual dominante…
Leer másLas ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época; o, dicho en otros términos, la clase que ejerce el poder material dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, su poder espiritual dominante…
Leer másEn el Estado español, de hecho, aunque la juventud puede que no lo sepa, hace ya muchos años se luchó por las 35 horas semanales: a pesar de pelear aquella batalla se perdió
Leer másEs tarea del internacionalismo, del movimiento contra la guerra imperialista, de quienes promulgan y defienden los valores históricos del socialismo científico y se resisten a claudicar ante sus dirigentes
Leer másEl Estado también condena a las/os suyas/os cuando lo considera necesario, sin sonrojarse. Lo que debe prevalecer son los intereses de la burguesía, del Estado, al precio que sea y bajo cualquier gobierno
Leer másEsta consigna cuya influencia incluso transciende las fronteras del País Vasco es la más acabada concreción de la dominación ideológica de la burguesía
Leer másEl socialismo es el objetivo final de cualquier organización que nace y que es del proletariado, algo que conjuga con la defensa incondicional -en cualquier contexto: incondicional- de los intereses materiales y legítimos de su propia clase social
Leer másEl modo de producción capitalista y sus dinámicas agudizadas por la crisis tienen ya largo recorrido, y no son, al contrario, un problema de quienes trabajan en el Reino de España, sino una lógica internacional
Leer másLa Constitución del 78 cristalizó en una libertad que Garzón parece tener un tanto confusa, puesto que la ensalza: la libertad del capital, la libertad de los latifundios y la Iglesia: la libertad de la explotación y del viejo mundo
Leer másTras los primeros combates de la Revolución de Octubre el Comité Revolucionario de Mieres tiene un problema que resolver: no tiene suficientes municiones ni armas para abastecer al Ejército Rojo…
Leer másNos obligan a molestarte con las "galletitas informáticas". Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.